LA INTELIGENCIA EMOCIONAL, es en ocasiones una tarea compleja. A veces es complejo conocer aspectos de la personalidad del alumno y de las relaciones sociales existentes entre el grupo clase. Esta herramienta permite conocer algunos de estos aspectos, lo que ayuda a crear un clima favorable entre el grupo-clase y revolver conflictos de forma pacífica.
La resolución de conflictos pueden ser trabajados de muchas maneras, en este caso se pensó en un buzón donde los alumnos de forma anónima podían escribir: inquietudes, miedos, deseos, agradecimientos... dirigidos a otros compañeros o incluso a la tutora (en este caso).
A través de este buzón se observó las relaciones sociales dentro del grupo-clase e intuir ciertos conflictos entre los alumnos, lo que ayudó a adelantarnos a los posibles problemas que podían surgir y resolver los existentes de forma pacífica, ya sean problemas creados en el recreo, en las sesiones de educación física...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwb5Cjbc0tHiafi72VrRKCBK0FH0QLTaZ1QVlohrk_tqynPLcYros8Z_tkwhz-sUizAMT9GX854SGJlyVvOTDt739Y9XeqllI-GIz9nHQbVeU81-QRuO4i1-iUmE1OdBAt2VTTiG26ILm8/s320/IMG_3108.jpg)
En Educación física ciertos contenidos pueden crear conflicto entre nuestros alumnos debido a la mala gestión de la competitividad. Si seguimos la ORDEN 16 de junio de 2014, o más conocida como Currículo Aragonés para la Educación Primaria, los contenidos que pueden llevar a conflicto son aquellos que pertenecen al Bloque 2: acciones motrices oposición (Ej. bádminton, lucha...) y el Bloque 3: acciones motrices de cooperación, y cooperación-oposición. (Ej: miniliga de floorball, béisbol, datchaball...)
Al finalizar el curso, esta herramienta metodológica fue utilizada por los alumnos manera muy favorable y enriquecedora. Se daban las gracias y destacaban los aspectos más positivos de los compañeros, favoreciendo así el clima de clase y la empatía con los compañeros.
Es aconsejable que el tutor o los especialistas con los que trabajan los alumnos escriban algún mensaje motivacional para el grupo-clase que motive a nuestros chicos a seguir trabajando y esforzándose cada día.
Con estrategias como ésta nuestros alumnos se desarrollan de manera integral, objetivo fundamental de la Educación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Muchas gracias por interesarte en este trabajo y compartir tus opiniones que sirven para reflexionar y querer mejorar en mi labor docente.