PEQUEÑOS ACRÓBATAS
El trabajo de las Habilidades motrices básicas nos lleva a otras más complejas como lo son las habilidades gimnásticas y acrobáticas que trabajamos a lo largo de toda la Etapa de Primaria. Desde éstas hasta la elaboración de un montaje de Acrosport el camino es largo pero no por eso imposible.
El trabajo de Acrospsort nos permite poder llevar a cabo un itinerario de aprendizaje que comenzará con el trabajo de las habilidades motrices en 1º y 2º, seguirá con el trabajo de las habilidades gimnásticas y acrobáticas más básicas en 3º y 4º, continuará con las habilidades gimnásticas y acrobáticas mas complejas en 5º y terminará en 6º elaborando un SUPER SHOW ACROBÁTICO.
Esto nos hace encaminar el trabajo hacia dos metas, una cercana y la otra más lejana. Un proyecto con el que terminará la unidad, un pequeño montaje de figuras acrobáticas, así como un proyecto educativo que se verá finalizado al terminar la etapa de Primaria, en sexto curso, con un súper montaje final acrobático. (se puede ver en la otra entrada de este blog, 6º primaria)
El contenido que abordamos nos permite trabajar de manera cooperativa con otros compañeros superando retos de forma colectiva, y trabajar para sacar adelante un montaje en pequeños grupos, con todo lo que eso conlleva. Es más, nos permite darnos cuenta que todos nosotros somos necesarios para sacar a delante este pequeño montaje independientemente de nuestras diferencias.
Todos somos importantes.
Os dejo un pequeño repaso del proceso de aprendizaje que llevaron a cabo estos alumnos de 3º curso.
Me encanta, recuerdo esta parte de la EF de las más divertidas y completas pero en nuestra época no se insistía casi en ella. A veces no es fácil pero si se inicia el trabajo desde pequeñitos seguro que se obtienen buenos resultados y los peques disfrutan a tope de estas actividades. Un saludo!
ResponderEliminarMuchas gracias por interesarte en este trabajo y compartir tus opiniones que sirven para reflexionar y querer mejorar en mi labor docente.
ResponderEliminar