Y el segundo es, que gracias a Laura Val, compañera la cual he tenido la gran suerte de trabajar, de la que he aprendido mil, creativa como ella sola...
Me lancé !!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj98WlbZ_-eWCQ4oTUuqMv-MtDqSbMPWIUZnnHvFyjChkq02KSEnkJ85MjLyMNcZRqKRjSB3uujAfujG9GiR7GM4pr-B99CN-wW0vIu1FfP2J3nFrWGi-5GePsA_FM2yTLgZ-pIi63Osm3S/s320/IMG_0360.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgd4_j7CgTvF55NRqz8fHQ7qOSMy2dvSpOhIPapiTPgTKUB0cjr4qu5siPNLpxYrnvwzcVr9pbciNLbuMAsJs25vduViyrpg2vu91oKxItLPGeO1oiI2MXvEeh38N0jyw06LRggHrxCBdjI/s320/IMG_0354.jpg)
Debido a la escasa soltura que tenía sobre este deporte, decidí que ¿por qué no?, ¿por qué no pueden ser los alumnos más avanzados los que lleven a cabo la sesión?. Lo propuse en clase y la propuesta fue acogida con agrado, 8 alumnos, los cuales controlaban bastante, se decidieron a participar como monitores.
Tres recreos fueron suficientes para encaminar, organizar, y distribuir la sesión, el grupo y las actividades.
Los alumnos decidieron llevar a cabo la sesión por estaciones, en concreto 4, de esta manera se dividirían dos alumnos- monitores por estación.
A la hora de presentar y exponer la sesión cuatro alumnos explicaron la organización y los aspectos a trabajar en la sesión a la vez que los alumnos se iban colocando las protecciones, mientras, los otro cuatro monitores colocaban el material necesario en el recreo incluido los carteles de las estaciones realizados por ellos en uno de los recreos.
En cuanto al trabajo de la sesión, las estaciones tenían como objeto de trabajo : equilibrio estático, en movimiento, propulsión, y cambios de nivel.
Cada estación partían de un nivel inicial y posteriormente podían aumentar la dificultad dependiendo del nivel mostrado por el compañero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhnvnuh4lNfWhU3mUgD7b-i4movDhnHtbOqUc6hcnF1d6OSTiZ_wRxlmElj4mEvc2G9Cp3bgJjYvIVvgEkfoK8JWlCWUUpSwfdUoTwECHEr5uqCE785zmE2zTIatTGx15nBxPZj96tMgZ1W/s320/IMG_0341.jpg)
Mencionar que los aspectos de seguridad han sido muy importantes en la sesión, por ello, se les podio a los alumnos que trajeran las protecciones de los patines, contenido trabajado durante el curso. Otro elemento utilizado ha sido los quita miedos, muy importantes en estaciones como la de desnivel.
En cuanto a los skate, muchos alumnos tenían así que no supuso un problema.
Algunos alumnos tenían cierto reparo a trabajar este contenido debido a su falta de experiencia. Cuando sus compañeros- monitores demostraron sus habilidades y la forma de organizar la sesión estos alumnos confiaron en las indicaciones que se les daba y desafiaron a sus miedos, consiguiendo grandes avances, reforzando así su confianza y autoconcepto.
Es más, cuando vieron que la propia profe, se ponía en marcha igual que ellos,con los mismos miedos e inseguridades, como una alumna más en determinados momentos de la sesión, hizo que se creara un clima muy especial durante la actividad.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh18wMgMu6mpVxEGXiXyoJje0KyUq5zKbCy3Jd20uHX365UXsUv1iRv1aMot4KOQS5Zb22juClarYjelN9gZtBlYTiVPxOdrUMDzwC6Vv5fBPeGTY9YqZb6-8cAp70ZIsQ-GpW-Z-WCre_K/s320/IMG_0366.jpg)
Destacar también la actitud de los "profes" ya que en todo momento motivaron a sus compañeros con comentarios positivos, indicándoles en cada momento qué y cómo hacer, dándoles ánimo y sin soltar de la mano aquellos que más lo necesitaban.
Con esta sesión tan especial nos despedimos del área de Educación Física, del curso de 6º de Primaria, y nada más y nada menos que del paso de estos alumnos por esta etapa.
Gracias a todos por hacer posible lo que parece imposible.