viernes, 24 de febrero de 2017

CARNAVAL 2017


CEIP CIUDAD DE ZARAGOZA

ARGENTINA Y EL TANGO
EL CARNAVAL 


pincha aquí para ver la actuación.             https://youtu.be/TYDAf5Esq30

Dedicado especialmente a Inma Tena, profesora de la Universidad de Zaragoza en el Departamento de Expresión Musical, Plástica y Corporal, de la facultad de Magisterio, Huesca.
Gracias por tu dedicación, profesionalidad, y atención,  fuera y dentro del aula.
Porque profesores como tú dejan huella.
Esperamos que te guste.

Un abrazo

sábado, 4 de febrero de 2017

REFLEXIÓN Y FELICITACIÓN

Después de haber realizado una sesión internivelar y responder ante una responsabilidad, con todo lo que ello conlleva, los alumnos de sexto hicieron una sesión de reflexión sobre el trabajo realizado. Tuvieron que evaluarse de dos formas: una grupal y otra individual.






En la grupal, los alumnos debían ponerse de acuerdo sobre el trabajo cooperativo que tuvieron que hacer entre los cinco miembros del grupo para poder sacar a delante su reto cooperativo.


En el caso de la evaluación individual, el alumno debía hacer referencia a través de una nota numérica y una justificación, su trabajo personal en esta sesión, teniendo en cuenta desde la organización, ensayos de la misma, hasta la puesta en marcha.



Junto con estas dos evaluaciones y la realizada por el maestro, se
hará una media, la cuál tendrá valor en el segundo trimestre. 


Desde esta entrada aprovecho para dar la ENHORABUENA a todos los alumnos de 6º de primaria por su trabajo, su dedicación, entusiasmo, compañerismo y buen hacer. Gracias a ellos y su motivación hacen que maestros como yo, sigamos queriendo llevar a cabo proyectos como este, en el que l participación de este alumnado es fundamental. 

FELICIDADES por vuestro trabajo. Ver como muchos de vosotros ponéis en marcha una responsabilidad y disfrutéis de ello, es gratificante 100% , aunque el proceso sea duro y complicado en algunas ocasiones.

MIL GRACIAS por parte de todo el profesorado y alumnado del centro por hacernos disfrutar de una rato de actividad física en convivencia.




TODOS JUNTOS EN PAZ

RETOS COOPERATIVOS 
EN PAZ
Este año el día de la paz ha dado un paso más. 




Además de reunirnos todos juntos en el recreo, leer manuscritos que inviten a la pacificación, bailar mientras realizamos le símbolo de la paz, llenar el colegio de buenos sentimientos...


TODOS JUNTOS EN PAZ, 
hemos disfrutado de una sesión de retos cooperativos llevados a cabo por los alumnos de sexto.






50 alumnos han sido capaces de reunir a todo el centro y hacerse responsables de una serie de funciones con el fin de hacer disfrutar a todos los compañeros y profesores del colegio.
Cuando se piensan en sesiones parecidas, la gran complicación es la ORGANIZACIÓN. 
  • Se dividió a los alumnos de 6º de Primaria en 10 grupos compuestos por 5 personas. Cada una de ellas con una responsabilidad: Posicionamiento del cartel, extensión y recogida de material, recogida de alumno, explicación del reto y por último, acompañamiento y cuidado de los niños-participantes que conformaban el reto. (sobre todo a los más peques de infantil)


  • A la hora de elegir los retos se tubo en cuanta que pudiesen participar alumnos desde 5º de primaria ha 1º de infantil. Por lo que se intentó que los retos fueron variados y divertidos para todo el alumnado. Por ejemplo: Reto cooperativo: tirar de la paz. Todos en círculo de pie, agarrando una gran cuerda. Sin soltar la cuerda tienen que tratar de sentarse todos a la vez. (Variantes: igual pero con una sola mano. Con un solo pie….).

  • El reto se llevó a cabo por todo el grupo de forma cooperativa. Nadie se quedó fuera, todos debía de intentar superar el reto y así poder pasar al siguiente reto.
  • Al cambiar de reto e ir alumnos de muchos niveles se algunos alumnos necesitaban ser acompañado por un alumno de sexto, con esa responsabilidad, hasta el siguiente reto.

  • Los alumnos del resto de curso fueron divididos en dos sesiones de 45 minutos cada una,  por temas de espacio. 1º sesión: 2º infantil, 1º, 3º y 5º de primaria. Y una segunda sesión: 1º y 3º de infantil, y 2º,4º de primaria


  • En cada sesión los alumnos de cada clase fueron divididos en partes iguales en cada uno de los retos, con el fin de que en un mismo reto fuese compartido por alumnos de varios niveles. De esta forma ayudar a fomentar la participación, el compañerismo entre todos, puesto que en muchas ocasiones compartimos zonas del colegio como puede ser el recreo pero, no nos conocemos. 
MIL GRACIAS A TODOS: ALUMNOS, PROFESORES Y COLABORADORES