Con la llegada de fin de curso, las últimas semanas son algo especiales por ello ,en uno de esos días, los alumnos de sexto de primaria llevaron a cabo una sesión internivelar.
TODOS JUNTOS
En esta sesión participaron los alumnos de la etapa de infantil (1º , 2º y 3º) y los alumnos del 1º y 2º nivel de primaria.
Los fines de esta sesión son varios:
- los alumnos de sexto se vieran dirigiendo a un grupo y un juego.
- los peques disfrutaran de un rato de convivencia con otros compañeros del cole, no solo con los de su propia clase.
- los alumnos de 3º de infantil, comiencen a relacionarse con los compañeros de 1º y 2º primaria, con los cuales al año que viene compartirán recreo y otras actividades.
- los alumnos de sexto se despidan de los peques del cole dejando un recuerdo especial con esta actividad con la que tanto disfrutaron.
Para ello, los alumnos de sexto eligieron de entre un montón de juegos aquellos que podían ajustarse a las características de los alumnos a los que iba destinada esta sesión. Estos juegos fueron elegidos teniendo en cuenta: que fuesen conocidos por todos, fáciles de explicar, fáciles de entender, con
escasas y sencillas normas, y sobre todos juegos que pudiesen j
ugar todos, desde los más pequeños de infantil hasta los mayores de sexto, e incluso atendiendo a los compañeros que puedan presentar alguna necesidad.
Se buscó principalmente fomentar con ellos la
cooperación y colaboración entre los participantes.
Los alumnos de sexto se dividieron por pequeños grupos de 3-4 personas, repartiéndose cada uno una función: explicación del juego, organización compañeros en el juego, extensión y recogida de material y otro, como ayudante para ir al baño u otras necesidades que pudiesen reclamar los compañeros.
No solo eso, los más mayores prepararon los carteles de los juegos y ayudaron a distribuir a sus compañeros más pequeños entre las estaciones marcadas de los juegos, lo que facilitó mucho la rapidez en la que se pudo poner en marcha la sesión.
Al estructurar la sesión en 10 estaciones, los participantes quedaron divididos en 2-3 alumnos de cada clase en cada uno de las estaciones. Esta organización fomento la convivencia entre niveles, y en este caso entre etapas.
Los profes con un papel menos activo (más pendientes de aquellos alumnos que presentan necesidades educativas), quedamos totalmente satisfechos de la actuación de cada uno de nuestros alumnos, disfrutando de esta sesión de juegos que ayudan a la convivencia y le dan identidad al centro.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaUSX8-P-a5oIZdYV157Ecz86MvBDA4xwzL8rOTokKUcVF2DBQ_9qFzT_MnuS3b7hhNiD-zd-CKPZo0JJdj4xzJQ5Bckf6rgGvQSiMEILNtSmT5XjvYPkxut39sL_PvldUyklMSRJAWiGZ/s320/IMG_0223.jpg)
La
conclusiones de esta sesión fueron totalmente positivas, de tal modo que el claustro de profesores quiso reflejarlo en la
memoria de final de curso, dejando en ella constante la intención de marcarla dentro del
proyecto de centro como una actividad a realizar todos los años al terminar el curso.